lunes, 21 de noviembre de 2011

Que entiendo por derechos humanos
_Lo que entiendo por derechos humanos es que no importa la nacionalidad, el origen étnico, la lengua en que se habla, la religión, la situación económica si SOS pobre o rico, la elección sexual de las personas.
 _ Los derechos humanos están destinados a proteger a las personas durante toda su vida.
_ son interdependientes y complementarios.
_ esos derechos son inolvidables por eso todo el estado debe respetarlo y garantizarle
_ Todas las personas tenemos derecho a vivir, hacer libres de todo, a la religión.
Elegir  uno o dos y desarrollar explicarlo

1)      Todas las personas que viva en este  planeta tiene el derecho a que se satisfaga las necesidades.
2)      Todas las personas tienen derecho a que se presuma  su inocencia hasta que se pruebe su culpabilidad. nadie será condenado por actos que en el momento de cometerse  no fueron delictivos.

Todos las personas tenemos derecho a todo, no hay ninguno se quede  impune porque todos los derechos tiene que ser validos ya que la gente siempre los tiene presente


Dictadura militar (1976-19783)
Los militares torturaban a las personas que ellos creían que era militante y se violaron sus derechos.
Dejaron también violencia, las desapariciones, los secuestros.
Es importante incorporar las variables económicas, pues  permiten comprender algunos de los significados de las políticas implementadas por el gobierno de facto y sus consecuencias en las décadas siguientes.

Elegir 1 o 2 acontecimientos

1)      los desaparecidos:
Bueno que si no se da a conocer el caso es como queda en la nada, si no hay justicia para esa vida humana es como que queda en la nada.

Los hijos de las Madres desaparecieron durante el Proceso de Reorganización Nacional entre 1976 y 1983 (los militares entregaron el poder a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983).
La cifra de personas detenidas-desaparecidas se estima en unas 30.000. Es el número que obtuvieron los organismos de derechos humanos a partir de las denuncias y la estimación de casos no denunciados

2)      madres de plaza de mayo:
Porque las madres de plaza de mayo es una fundación, abogaban por encontrar a la persona humana que desaparecieron en la dictadura militar (los encontraban vivos o muertos o desaparecidos) encontraron cerca de 100 mil personas desaparecidas a un poco mas no estoy tan segura el número exacto

También ofrecieron la reparación económica, doscientos cincuenta mil dólares por cada desaparecido. El que tiene tres o cuatro como alguna de nosotras... millonarias, sin hijos, sin justicia, pero millonarias. Dijimos ¡no! ¡La vida de un joven no puede tener precio, y menos la de un revolucionario! ¡Jamás vamos a aceptar la reparación económica! Hebe de Bonafini

No hay comentarios:

Publicar un comentario